Experiencia del uso del sistema de información gerencial de tuberculosis en el primer nivel de atención de Lima Metropolitana, 2018-2020

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue evaluar la experiencia del uso (usabilidad) del Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis (Sigtb) según factores laborales (tiempo trabajando en el Programa de Tuberculosis, tiempo utilizando el Sigtb) y sociodemográficos (edad) en la Dirección de Redes Integradas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregon Boltan, George
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información en administración
Tecnología de la información y comunicaciones
Calidad de los servicios
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue evaluar la experiencia del uso (usabilidad) del Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis (Sigtb) según factores laborales (tiempo trabajando en el Programa de Tuberculosis, tiempo utilizando el Sigtb) y sociodemográficos (edad) en la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este. Investigación de tipo básica, con enfoque cuantitavo, diseño no experimental de tipo transversal descriptivo (comparativo). Se utilizó una encuesta anónima y transversal, aplicando un cuestionario de 12 preguntas con dimensiones de usabilidad (empírica, dependiente y relativa) dirigida a los usuarios del Sigtb de todos los establecimientos seleccionados. El alfa de Cronbach fue 0.83, indicando un grado de confiabilidad bueno para el cuestionario adaptado. Los hallazgos encontrados concluyeron que no existe diferencia significativa en la experiencia del uso (usabilidad) según factores laborales; sin embargo, se determinó que existe diferencia significativa en la usabilidad según factores sociodemográficos. La usabilidad del Sigtb obtuvo un alto nivel de aceptación entre los usuarios (79.7%, calificación buena, muy buena, excelente), sin diferencia entre factores laborales pero con diferencias entre los grupos etarios (factores sociodemográficos). Finalmente, los usuarios menores de 35 años asignaron una mayor puntuación a la eficacia y eficiencia del Sigtb, componentes de la dimensión dependiente de la usabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).