NIIF para Pymes y los activos biológicos de las empresas agrícolas del distrito de Huaura año 2017
Descripción del Articulo
Las pequeñas y medianas empresas de Huaura tenían serios problemas en tratar contablemente los activos biológicos, puesto que se requieren criterios contables específicos sin embargo en el sector existe un desconocimiento de las normas contables sobre los activos biológicos y por otro lado los organ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Activo Biológico NIIF para Pymes Actividad Agrícola Estados Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las pequeñas y medianas empresas de Huaura tenían serios problemas en tratar contablemente los activos biológicos, puesto que se requieren criterios contables específicos sin embargo en el sector existe un desconocimiento de las normas contables sobre los activos biológicos y por otro lado los organismos gubernamentales quienes no actualizan la norma. Esto repercute en los estados financieros pues no serán veraces ni confiables por lo que finalmente conllevara a que estas entidades no tomen decisiones beneficiosas para el control de sus actividades económicas, por ello se hace necesario adoptar un estándar internacional que servirá de guía para poder reconocer, medir, presentar e informar las operaciones de las empresas agrícolas y la norma que más se ajusta a la necesidad de estas empresas como las pymes es la NIIF para PYMES. El presente trabajo de investigación “NIIF PARA PYMES Y LOS ACTIVOS BIOLOGICOS DE LAS EMPRESAS AGRICOLAS DEL DISTRITO DE HUAURA AÑO 2017” cuyo objetivo fundamental es determinar la relación existente entre las NIIF para PYMES y los activos biológicos de las empresas agrícolas pesada. Como una posible respuesta a la problemática se planteó la siguiente hipótesis: Existe relación entre las NIIF para PYMES y los activos biológicos de las empresas agrícolas del distrito de Huaura año 2017. De los resultados obtenidos, llegamos a la conclusión que la NIIF para PYMES es el marco normativo que debe ser utilizado por las PYMES agrícolas para poder reflejar las operaciones desarrolladas con los activos biológicos de la empresa y que sus estados financieros reflejen veracidad y confiabilidad y así puedan tomar decisiones que ayuden a volver más competitivas a las empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).