Centro de tecnificación para el alto rendimiento de ciclistas en las categorías de montaña y Bmx, para el distrito de Lurín, Ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “Centro de Tecnificación para el Alto Rendimiento de Ciclistas en las Categorías de Ciclismo de Montaña y Bmx, en el Distrito de Lurín, Ciudad de Lima.”, que tiene como objetivo principal y finalidad la capacitación en alto nivel para incrementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Gurmendi, Helene Claude, Loayza Lazo, Danny Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclismo
Ciclistas
Ciclismo de montaña
Proyectos arquitectónicos
Espacios (arquitectura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “Centro de Tecnificación para el Alto Rendimiento de Ciclistas en las Categorías de Ciclismo de Montaña y Bmx, en el Distrito de Lurín, Ciudad de Lima.”, que tiene como objetivo principal y finalidad la capacitación en alto nivel para incrementar la competitividad deportiva y a su vez el desarrollo deportivo en los jóvenes del distrito de Lurín. Este trabajo tiene como método un enfoque cualitativo para su análisis, que se caracteriza por ser un análisis básico y descriptivo de investigación exploratoria, con un desarrollo metodológico lógico y fundamental, que incida en el crecimiento de un deporte No convencional como lo es el ciclismo en el distrito. Dentro del Plan de Desarrollo Estratégico de la Municipalidad de Lurín se encuentra el interés por la creación de Proyectos Deportivos, lo que hace viable el desarrollo del este proyecto. Además de encontrar potencialidades de carácter paisajístico y aprovechamiento visual, debido a su ubicación donde encontramos la vista al mar, el valle del rio Lurín y la cercanía con el Santuario Arqueológico de Pachacamac, Museo de Pachacamac y el reciente Museo Nacional de Arqueología (Muna).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).