Alternativas de energía renovable y gastos operativos del suministro eléctrico para una antena de telefonía - Porcón Alto- Cajamarca

Descripción del Articulo

En este trabajo de tesis se ha realizado estudio de alternativas de energía renovable y gastos operativos del suministro eléctrico para una antena de telefonía -Porcón Alto-Cajamarca. Debido a que la empresa de telecomunicaciones propietaria de la antena a percibido una pérdida económica a razón de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agustín Flores, Jensen Milton, Vargas Campos, Romel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antenas (Electrónica)
Energía fotovoltaica
Energía hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En este trabajo de tesis se ha realizado estudio de alternativas de energía renovable y gastos operativos del suministro eléctrico para una antena de telefonía -Porcón Alto-Cajamarca. Debido a que la empresa de telecomunicaciones propietaria de la antena a percibido una pérdida económica a razón de que este equipo carece de suministro eléctrico, donde el grupo electrógeno que ha sido instalado trabaja continuamente para abastecer de energía eléctricas a los componentes de la antena. Como la ubicación es de difícil acceso para la concesionaria de energía eléctrica se ha visto en la necesidad implementar un sistema independiente. Entre las altivas que se tiene para este problema se encuentran las energías renovables, de las cuales en este trabajo se analizan la viabilidad de su aplicación para abastecer de electricidad a la antena telefónica. El procedimiento metodológico se inició con la recopilación de parámetros eléctricos de la estación base celular (EBC) y datos meteorológicos del lugar, posteriormente con la data obtenida se realizó los cálculos de los sistemas a comparar, que son: eólico, fotovoltaico e Hibrido. Se obtuvieron los costos de cada uno de los sistemas y se observó la diferencia entre ellos. Finalmente, el sistema hibrido posee mejores prestaciones a nivel técnico y económico, donde el costo de implementación es de $ 53,280.00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).