Influencia de los métodos de curado en la resistencia del concreto de F´c 210 y 280kg/cm2 para elementos estructurales en edificaciones, Huamanga - Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se tuvo como objetivo general: En determinar la influencia de los métodos del curado en la resistencia del concreto de F’c 210 y 280kg/cm2, para elementos estructurales en edificaciones, Huamanga, Ayacucho 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allcca Quispe, José Antonio, Huamaní Galindo, Henrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto - Resistencia
Edificación
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se tuvo como objetivo general: En determinar la influencia de los métodos del curado en la resistencia del concreto de F’c 210 y 280kg/cm2, para elementos estructurales en edificaciones, Huamanga, Ayacucho 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativa, y el diseño de investigación es experimental, cuasi experimental, con un nivel de investigación explicativo. La población y la muestra están establecidas por 3 grupos de 36 probetas de concreto de 30x15cm, para vigas de 50x15x15cm para cada tipo de curado aspersión, sumergido, plásticos. La técnica empleada fue la observación e instrumentos utilizados fue la recopilación de información, ensayos de laboratorio, NTP. En lo referente a los resultados obtenidas con respecto a los f’c 210 y 280 kg/cm2 para diferentes tipos de curado aspersión, sumergido y plástico a edades de 28 dias son: por compresión 341.78 kg/cm2, 264.75 kg/cm2 y 281.14 kg/cm2, por tracción 2,29 Mpa, 1.92 Mpa y 1.86 Mpa, por flexión 3.33 Mpa, 4.53 Mpa y 3.38 Mpa. Así también con f’c 280 kg/cm2, por compresión 340.72 kg/cm2, 318 kg/cm2 y 337.89 kg/cm2, por tracción 2.44 Mpa, 2.16 Mpa y 2.19 Mpa, por flexión 3.44 Mpa, 4.04 Mpa y 3.25 Mpa. Se concluye que los tipos de curados empleados influyen en la resistencia de concreto siendo el curado por plástico y aspersión los que obtuvieron una alta resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).