Efecto de la ceniza de papel reciclado para el mejoramiento de la resistencia del concreto F’c= 280 kg/cm2 Huamachuco Perú 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló mediante la búsqueda de artículos de investigación y tesis en diferentes países del mundo, donde tuvimos como objetivo, Determinar el efecto de la ceniza del papel reciclado para el mejoramiento del concreto F’c= 280kg/cm2 Huamachuco Perú 2023. Por ello, se han deter...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137945 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño estructural Edificaciones Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación se desarrolló mediante la búsqueda de artículos de investigación y tesis en diferentes países del mundo, donde tuvimos como objetivo, Determinar el efecto de la ceniza del papel reciclado para el mejoramiento del concreto F’c= 280kg/cm2 Huamachuco Perú 2023. Por ello, se han determinado planes de construcción, con un mapeo sistemático desde 2018 – 2023, Para determinar el desarrollo de este estudio se utilizaron conceptos de inclusión como bases de datos válidas y seguras que contienen estructura IMRD, periodos de tiempo e idiomas de diferentes partes del mundo, la selección de datos se realizó mediante una matriz de extracción de datos. El problema del diseño constructivo del mundo es que actualmente se construyen edificaciones sin considerar las normativas de diferentes países del mundo, por lo que las edificaciones pueden tener muchas consecuencias fatales ante un posible movimiento sísmico. Es claro que la planificación estructural es muy importante para varios países, pues de esta forma prometen garantizar la seguridad de su población y sobre todo el desarrollo económico y de infraestructura, evitando fatales consecuencias. Además, se han encontrado diversos métodos para conseguir un buen diseño estructural mediante aplicaciones informáticas. Por otro lado, también nosotros en nuestra investigación de diseño Experimental, enfoque cuantitativo, planteamos un agregado como la CPR, para que las edificaciones sean más resistentes como también duraderas y económicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).