Relaciones Interpersonales y Satisfacción laboral en Personal de Enfermería del Área de Centro Quirúrgico de un Hospital público de Lima, 2020

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación se propuso conocer las relaciones interpersonales y satisfacción laboral en personal de enfermería del área de centro quirúrgico de un hospital público de Lima, 2020 para ello se planteó una metodología de investigación cuantitativa, no experimental, de nivel descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Peralta, Eva Lizzet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Satisfacción en el trabajo
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación se propuso conocer las relaciones interpersonales y satisfacción laboral en personal de enfermería del área de centro quirúrgico de un hospital público de Lima, 2020 para ello se planteó una metodología de investigación cuantitativa, no experimental, de nivel descriptivo, correlacional, básico, transversal y deductivo. La población y muestra estuvo conformado con un total de 80 trabajadores que conforman el personal de enfermería del área centro quirúrgico del hospital público de Lima durante los meses de enero a mayo del año 2020. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta, plasmado en grupos de cuestionarios con un margen de error 5°/heterogeneidad de 50 °/° y un nivel de confianza de 95°/el alfa de Cronbach de estos instrumentos de medición de las variables Relaciones interpersonales y Satisfacción laboral, fueron de 0.732 y 0,693 respectivamente, lo cual indica que los instrumentos cuentan con una confiabilidad alta. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman a través del Software estadístico SPSS 22, Hipótesis General: Relación entre la variable relaciones interpersonales y la satisfacción laboral, se presenta la relación de las variables por la correlación ordinal de Spearman, encontrándose que existe una correlación positiva buena (0,541) y altamente significativa (p<0,01). Por lo que se puede concluir que las Relaciones Interpersonales se relacionan con la satisfacción laboral, encontrándose que a mayor nivel de Relaciones interpersonales mayor nivel de satisfacción laboral. Hipótesis específica 1: Relación entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral. Se presenta la correlación de Spearman, encontrándose que existe una relación positiva buena (0,526) y altamente significativa (p<0,01). Por lo que se puede concluir que la cultura organizacional influye en la satisfacción laboral, encontrándose que a mayor nivel de cultura organizacional mayor nivel de satisfacción laboral. Hipótesis Específica 2: Relación entre la comunicación y la satisfacción laboral Se presenta la correlación de Spearman, encontrándose que existe una correlación positiva moderada (0,384) y altamente significativa (p<0,01). Por lo que se puede concluir que la comunicación influye en la satisfacción laboral, encontrándose que a mayor nivel de comunicación mayor nivel de satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).