Conocimientos y actitudes sobre cáncer de mama en mujeres peruanas durante el año 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación se centra en determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre el cáncer de mama en mujeres peruanas durante el año 2022. En la metodología, se llevó a cabo un estudio básico de diseño transversal, utilizando datos de la Encuesta Nacional Demográfica y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizardo Rodriguez, Anyela Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Conocimientos
Actitudes
Mujeres peruanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación se centra en determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre el cáncer de mama en mujeres peruanas durante el año 2022. En la metodología, se llevó a cabo un estudio básico de diseño transversal, utilizando datos de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud (ENDES) 2022. Se incluyeron 15,859 registros de mujeres, seleccionados según criterios de elegibilidad, con una edad media de 34.4 años. Los resultados indican que un 10.7% de las encuestadas considera que el cáncer de mama no se puede prevenir, y un 71% no se realizó chequeos en los últimos dos años. La conclusión del estudio destaca una correlación significativa entre las actitudes hacia la prevención y el nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama. Se concluye que es crucial implementar estrategias educativas y de salud pública para mejorar la conciencia y fomentar la detección temprana de esta enfermedad en la población femenina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).