Diseño de infraestructura vial del Centro Poblado Kawachi, Distrito Pacanga, Provincia Chepén, Departamento La Libertad

Descripción del Articulo

La presente tesis Titulada: “Diseño de Infraestructura Vial del Centro Poblado Kawachi, Distrito Pacanga, Provincia Chepén, Departamento La Libertad”, es una propuesta para mejorar la accesibilidad vial y estatus del Centro Poblado, teniendo como meta establecer el diseño urbano apropiado, basándose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Gamero, Yuriv
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73979
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño de estructuras
Pavimentos - Diseño y construcción
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis Titulada: “Diseño de Infraestructura Vial del Centro Poblado Kawachi, Distrito Pacanga, Provincia Chepén, Departamento La Libertad”, es una propuesta para mejorar la accesibilidad vial y estatus del Centro Poblado, teniendo como meta establecer el diseño urbano apropiado, basándose en su situación actual que se presenta en terreno natural y el impacto positivo que producirá la ejecución del proyecto. El proyecto está elaborado en base a las normas vigentes, siendo una de ellas la Norma CE.010 Pavimentos Urbanos-RNE y AASHTO 93, garantizando los aspectos técnicos que implica. Se realizaron estudios básicos para elaborar este proyecto, concluyendo que el tipo de pavimento adecuado para el Centro Poblado Kawachi es Pavimento Rígido Este proyecto contribuirá al desarrollo socio-económico y mejorar la calidad de vida de los pobladores del Centro Poblado Kawachi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).