Relación entre la portada periodística y la decisión de compra del diario Trome en lectores del mercado Sarita Colonia SJL, 2018.

Descripción del Articulo

En la actualidad los medios de comunicación escritos juegan un rol muy importante a la hora de informar las noticias, cada uno con su estilo particular, por lo que las personas tienen un diario de su preferencia, esta investigación tiene por objetivo principal determinar si existe relación entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Barboza, Luis Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación
Portada periodística
Decisión de compra
Diario
Trome
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la actualidad los medios de comunicación escritos juegan un rol muy importante a la hora de informar las noticias, cada uno con su estilo particular, por lo que las personas tienen un diario de su preferencia, esta investigación tiene por objetivo principal determinar si existe relación entre la portada periodística y la decisión de compra del diario Trome en lectores del mercado Sarita Colonia San Juan de Lurigancho, 2018. Se eligió este diario porque desde su creación en el año 2001 ha sabido ganarse la aceptación del público, llegando a convertirse en el diario más leído en el Perú, según un estudio realizado por el CPI, que es la compañía peruana de estudios de mercados y opinión pública. El enfoque de esta investigación es cuantitativo, de diseño no experimental ya que no se manipulan las variables, de nivel correlacional ya que se pretende establecer si existe relación a través del coeficiente de correlación de Spearman y tipo transversal porque los datos se recolectaron en una fecha determinada. La población que se estableció fue de 240 personas, de 25 a 45 años ya que, según el MINSA, están considerados como adultos con independencia económica y responsables socialmente. aplicando la fórmula para hallar la muestra se obtuvo 140 personas del mercado Sarita Colonia, a las cuales se les aplicó un cuestionario para recolectar datos. Se eligió trabajar con las personas de este mercado ya que cumplen con las características del estilo de vida progresista que menciona Rolando Arellano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).