Inteligencia emocional y resiliencia en cuidadores informales de personas con discapacidad en Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer si existe conexión entre las dimensiones de la inteligencia emocional y la resiliencia en cuidadores informales de personas con discapacidad en Lima metropolitana. El procedimiento utilizado fue correlacional transversal con un diseño empírico de estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltran Benites, Augusto Moises, Esteban Sanchez, Sussy Jane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Resiliencia
Cuidadores informales
Atención emocional
Claridad emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer si existe conexión entre las dimensiones de la inteligencia emocional y la resiliencia en cuidadores informales de personas con discapacidad en Lima metropolitana. El procedimiento utilizado fue correlacional transversal con un diseño empírico de estrategia asociativa. Los participantes fueron 202 personas mayores de edad pertenecientes a Lima. Dentro de lo resultados se obtuvieron correlaciones positivas entre las dimensiones mencionadas, atención, claridad y reparación emocional con un nivel de correlación de 0,29; 0,30 y 0,29 respectivamente en relación a la resiliencia. Por ello se concluyó que ambas variables se correlacionan positivamente con una fuerza de asociación media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).