Análisis de la protección a las víctimas de violencia familiar en hogares de refugio temporal del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La Investigación tuvo como objetivo analizar y comprender la protección a las víctimas de violencia familiar en los hogares de refugio temporal del Cusco, 2022. Es una investigación realizada a la luz del paradigma Interpretativo-Naturalista, enfoque cualitativo y diseño Fenomenológico. Es de tipo b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101309 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Política pública - Perú Violencia familiar Refugios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La Investigación tuvo como objetivo analizar y comprender la protección a las víctimas de violencia familiar en los hogares de refugio temporal del Cusco, 2022. Es una investigación realizada a la luz del paradigma Interpretativo-Naturalista, enfoque cualitativo y diseño Fenomenológico. Es de tipo básico y nivel descriptivo. La técnica empleada fue la entrevista en profundidad y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada. Los participantes fueron seis: dos usuarias (víctimas de violencia familiar) y cuatro especialistas (psicólogas, asistentas sociales). Los datos cualitativos fueron procesados mediante el Atlas.Ti versión 22 en un proceso de categorización, codificación, análisis, interpretación y discusión. Los resultados demuestran que la atención en los hogares de refugio temporal del cusco se brinda buena atención a las víctimas, sin embargo, ellas requieren de que se contrate a un abogado para que labore directamente en las instancias y pueda ayudarles a llevar sus casos de demandas por alimentos y otros casos judiciales; asimismo, piden que se amplíen los espacios productivos y se generen ingresos económicos para satisfacer sus necesidades primordiales y que sirva como parte de sus terapias de recuperación de su estado emocional que se refleja en el temor, tristeza, miedo, preocupación, entre otros. Se concluye que los hogares de refugio temporales son un buen soporte protector y emocional para las víctimas de violencia familiar en el Cusco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).