Aplicación de la escalera de Wilson desarrolla la autonomía en aprendizajes de estudiantes de VI ciclo Piura, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar que la aplicación de la escalera de Wilson desarrolla la autonomía en aprendizajes de estudiantes de VI ciclo, Piura 2022., de tipo aplicado, experimental, con diseño preexperimental. Para recoger los datos se empleó la técnica de la encuesta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía universitaria Autorregulación Toma de decisiones Motivación en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar que la aplicación de la escalera de Wilson desarrolla la autonomía en aprendizajes de estudiantes de VI ciclo, Piura 2022., de tipo aplicado, experimental, con diseño preexperimental. Para recoger los datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, aplicado a una muestra de 250 estudiantes de VI ciclo de educación básica regular. Según el coeficiente Alfa de Cronbach, la confiabilidad es satisfactoria. Asimismo, los resultados señalaron que la aplicación de la escalera de Wilson desarrolla la autonomía en aprendizajes de estudiantes evidenciado en la tabla 4, que muestra que del nivel medio en el pre test se situaron en el nivel alto en el post test en un 75%. Además, se confirma la hipótesis de investigación, mientras que la hipótesis nula es rechazada. De la misma forma, los niveles de autorregulación, toma de decisiones y motivación mejoraron, así como se muestra en las tablas 5, 6 y 7, por ende, se aceptaron todas las hipótesis específicas de la variable dependiente, autonomía en el aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).