Gobierno digital y transparencia en una fiscalía provincial penal corporativa del distrito fiscal de Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre gobierno digital con la transparencia en una fiscalía provincial penal corporativa del distrito fiscal de Lambayeque, la investigación consistió en un tipo básica, de diseño no experimental, de carácter correlacional, la téc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electrónico Administración pública - Perú Transparencia en la administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre gobierno digital con la transparencia en una fiscalía provincial penal corporativa del distrito fiscal de Lambayeque, la investigación consistió en un tipo básica, de diseño no experimental, de carácter correlacional, la técnica del estudio fue la encuesta y la técnica el cuestionario, la población y muestra fue de 53 fiscales, pero se excluyeron a 8 y se consideró un total de 45 fiscales. Los resultados determinaron la relación positiva moderada entre el gobierno digital y la dimensión recursos (r=0,561, sig.=0,000), la relación positiva moderada entre el gobierno digital y la dimensión eficacia y eficiencia(r=0,514; sig.=0,000), hay una relación positiva moderada entre el gobierno digital y la decisión interna (r=0,470; sig.=0,001); por último, existe una correlación positiva moderada entre el gobierno digital y transparencia (r=0,604; sig.=0,000): Por lo tanto, del estudio se concluye que cuanto más se favorece las herramientas digitales, la tecnologías digitales, las competencias digitales en los fiscales, competencias digitales en los usuarios, el entorno virtual y plataformas digitales, mayor es la transparencia de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).