Plan de seguridad y salud ocupacional en el área de distribución en la Distribuidora PMA E.I.R.L, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula “Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en el área de distribución en la Distribuidora PMA E.I.R.L, 2020”, para lo cual se plantea como objetivo general, elaborar un modelo de Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en el área de distribución en la Distribuidora PMA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Delgado, María Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de seguridad
Salud ocupacional
Gestión de Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula “Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en el área de distribución en la Distribuidora PMA E.I.R.L, 2020”, para lo cual se plantea como objetivo general, elaborar un modelo de Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en el área de distribución en la Distribuidora PMA E.I.R.L, Trujillo, al 2020. Se trabajó en base a la Ley 29783 y a los reglamentos de Seguridad dentro de la organización. Se considera al Diagrama de Causa y Efecto, para poder identificar las principales causas que podrían originar el problema general dentro de la empresa, por otro lado, se considera el diagrama de Pareto, herramienta basada en gráficas de 80 y 20% de acuerdo a la asignación de recursos. El estudio se alinea a una metodología de investigación en base a un enfoque cuantitativo, dentro de un proceso secuencial. El tipo de estudio es teórico, pues se detallará de manera metodológica, el cómo plantear un modelo de Plan de Seguridad y Salud Ocupacional. En cuanto al diseño se investigación, en su naturaleza considera el diseño descriptivo en una muestra conformada por el área de distribución de la empresa PMA E.I.R.L, Trujillo. Los instrumentos utilizados en la investigación fueron las Fichas de registros de datos y la Guía de observación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).