Influencia de la empatía cognitiva y afectiva en los servicios de atención en salud en el Centro de Salud Río Seco, El Porvenir – 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó determinar la influencia de la empatía cognitiva y la empatía afectiva en los servicios de atención en salud en C.S Río Seco, la cual está realizada a partir del diseño descriptivo correlacional causal. Este estudio fue aplicado en una muestra de 25 trabajadores y 50 usuario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Campos, Samuel Gerardo, Venegas Rivera, María de Fátima
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
cognitiva
afectiva
servicios
atención
salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó determinar la influencia de la empatía cognitiva y la empatía afectiva en los servicios de atención en salud en C.S Río Seco, la cual está realizada a partir del diseño descriptivo correlacional causal. Este estudio fue aplicado en una muestra de 25 trabajadores y 50 usuarios, respectivamente, de ambos sexos, con edades entre los 17 y 55 años, información que denota que la variables de empatía cognitiva y afectiva, presentan una validez de constructo de 0.59 y 0.57, y una confiabilidad α de 0.56 y 0.52, respectivamente, asimismo, se aplicó el cuestionario de evaluación los servicios de atención en salud, del cual se obtuvo la validez en base al criterio de diez jueces, y una confiabilidad con α de 0.95. El análisis de datos se realizó mediante la estadística descriptiva e inferencial (Microsoft Excel y SPSS v24.0) teniendo como resultados que la empatía cognitiva y empatía afectiva no influye significativamente en los servicios de atención en salud, sin embargo, se evidenció una mayor prevalencia del nivel muy bajo (24%) y (26.7%) en las variables de empatía cognitiva y afectiva, respectivamente, lo cual denota que los usuarios se encuentran insatisfechos con la atención brindada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).