Estrés parental y estilos de afrontamiento en padres de estudiantes de 3 años en la red 16- UGEL 03- San Miguel, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre el estrés parental y los estilos de afrontamiento en padres de estudiantes de 3 años en la Red 16-UGEL 03-San Miguel, 2017. Fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental-transversal-correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dioses Rizzi, Juana Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés parental
Estilos de afrontamiento
Estudiantes de 3 años
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre el estrés parental y los estilos de afrontamiento en padres de estudiantes de 3 años en la Red 16-UGEL 03-San Miguel, 2017. Fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental-transversal-correlacional con dos variables. La población estuvo conformada por 267 padres de familia de estudiantes de 3 años la muestra fue 197. Se utilizó la encuesta como técnica de recopilación de datos de las variables estrés parental y estilos de afrontamiento; se empleó como instrumento el cuestionario Índice de estrés parental de Abidin, adaptada en Lima Metropolitana y el Cuestionario de estilos de afrontamiento de Carver. El Cuestionario de Estrés parental cuenta con evidencias de validez con un coeficiente V de Aiken igual o superior a 0.88, con un nivel de significancia estadística de p < .05 vinculadas al contenido ; se obtuvo una fiabilidad para la muestra de 0,893 a través del estadístico Alfa de Cronbach, el cuestionario de estilos de afrontamiento de Carver forma disposicional, ha demostrado evidencias de validez en diversos estudios en el Perú (Cassaretto y Chau, 2003; 2016) y mostró un índice de consistencia de 0,747. Los resultados indicaron que: existe relación positiva y significativa entre el Estrés Parental y los Estilos de Afronte y que el uso de los estilos de afronte está relacionado con el grado de estrés experimentado por los padres. El estilo de afronte basado en el problema muestra una relación débil e inversa con el estrés parental y no logra significancia estadística. El estilo de afronte basado en la emoción, logra una relación débil y directa y no logra significancia estadística. El estilo de afronte evitativo se relaciona de manera directa, moderada y con significancia estadística con el estrés parental, lo que permite elaborar programas y planes psicoeducativos para trabajar el estilo de afronte con énfasis en el problema y promover relaciones de apego sano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).