Aplicación del Kaizen para incrementar la productividad del área de ventas en la empresa Librería- Bazar Don Pablo Choque E.I.R.L. Chorrillos, 2018

Descripción del Articulo

“La presente tesis busca implementar el método Kaizen para incrementar la productividad del área de ventas de la empresa Librería Don Pablo Choque E.I.R.L., en la ciudad de Chorrillos en el año 2018, a través de capacitaciones, de buenas prácticas de atención al cliente, mejora continua; a su vez im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Sairitupac, Lucero Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37078
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Kaizen
Mejora continua
Ventaja competitiva
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:“La presente tesis busca implementar el método Kaizen para incrementar la productividad del área de ventas de la empresa Librería Don Pablo Choque E.I.R.L., en la ciudad de Chorrillos en el año 2018, a través de capacitaciones, de buenas prácticas de atención al cliente, mejora continua; a su vez implementaremos el marketing mix para promocionar más a la empresa, y haga un estudio interno en la empresa; puesto que actualmente la productividad es baja. Kaizen es una filosofía japonesa que permite obtener mejoras continuas a través de herramientas sencillas y de bajo costo, siendo aplicable a todas las áreas de la empresa, producción, calidad, administración, ventas, mercadeo, entre otras, con el objetivo de crear una cultura colectiva con la premisa de mejorar los procesos día tras día, involucrando a todos los niveles jerárquicos de la compañía en dicho proceso de mejoramiento continuo. En la presente investigación se abordarán las falencias del área comercial de la Librería Bazar Don pablo Choque E.I.R.L. y se presentará un plan para mejorarlo a partir de las herramientas ofrecidas por esta filosofía, cumpliendo con sus fundamentos y el propósito de mejorar continuamente”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).