Fase de ejecución contractual y gestión por procesos del área usuaria en una Municipalidad distrital de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tenía como finalidad el nivel de incidencia entre la Fase de ejecución contractual y la Gestión por Procesos del área usuaria en una Municipalidad distrital de Lima, 2022. La investigación fue básica de enfoque cuantitativo, desainándose de manera no experimental, transversal y con un alc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Rojas, Cecilia Margarita Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipios - Administración
Contratos administrativos
Presupuestos municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tenía como finalidad el nivel de incidencia entre la Fase de ejecución contractual y la Gestión por Procesos del área usuaria en una Municipalidad distrital de Lima, 2022. La investigación fue básica de enfoque cuantitativo, desainándose de manera no experimental, transversal y con un alcance de correlación. La población del presente estudio fue finita y la conformaron 50 servidores públicos de una Municipalidad distrital de Lima, 2022. La técnica que se empleó fue la encuesta; mientras que los instrumentos fueron cuestionarios validados por juicio de experto y confiabilidad. Los resultados develaron que, cuando la variable Fase de ejecución contractual tuvo un nivel regular, representado por el 46% de casos, la Gestión por procesos tuvo un nivel regular en el 34% de casos y, un nivel óptimo en el 12% de casos. Asimismo, la Sig. (bilateral), entre la Fase de ejecución contractual y la Gestión por Procesos fue 0,000 y, el nivel de correlación fue 0,896. Finalmente, se determinó que la fase de ejecución del contrato y de las áreas de usuarios para la gestión del proceso tenían una conexión estadísticamente significativa; respondiendo el problema general de investigación, para este contexto en específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).