Estrés y desempeño laboral en trabajadores en una empresa agropecuaria - Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la pesquisa fue determinar la relación entre el estrés y desempeño laboral en trabajadores en una empresa agropecuaria de Ayacucho, 2023. Durante el proceso investigativo se siguió una metodología con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal- correlacional. Para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Galindo, Elmer Jhony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Productividad laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la pesquisa fue determinar la relación entre el estrés y desempeño laboral en trabajadores en una empresa agropecuaria de Ayacucho, 2023. Durante el proceso investigativo se siguió una metodología con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal- correlacional. Para la recopilación de datos se utilizó el cuestionario, en una muestra de 89 trabajadores. Los instrumentos de medición fueron: el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y el Cuestionario de desempeño laboral basado en el Modelo de Koopmans. Cabe mencionar que, ambos instrumentos ya contaban con validez y confiabilidad; no obstante, también fueron validados por expertos en el contexto del estudio, alcanzando una óptima confiabilidad (0.87). Los resultados evidenciaron que, se tiene que el 47.19 % de los trabajadores encuestados muestran un nivel medio de estrés laboral, y el 23.60% un nivel alto. Y en cuanto al desempeño laboral, el 64.04% evidencia un nivel alto, y el 30.34% un nivel medio. Se concluyó que el estrés laboral se asocia de modo significativo con el desempeño laboral de los trabajadores analizados (Rho= -0.345). A su vez, se conoció que el agotamiento emocional, despersonalización y la baja realización personal también se vinculan de modo inverso y significativo con el desempeño labora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).