“Estrategias crediticias para disminuir el índice de morosidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C., agencia San Ignacio - 2017”
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Estrategias crediticias para disminuir el índice de morosidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C., Agencia San Ignacio – 2017, tiene como objetivo proponer estrategias crediticias para disminuir el índice de morosidad de la Caja Municipal de Ahorro y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Crédito Cobranza Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada: “Estrategias crediticias para disminuir el índice de morosidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C., Agencia San Ignacio – 2017, tiene como objetivo proponer estrategias crediticias para disminuir el índice de morosidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura. La muestra del estudio fue el Administrador, el Sub Jefe y 8 Asesores de Finanzas Empresariales la Caja Municipal. Como instrumentos de recolección de datos se aplicó un cuestionario para las variables de estrategias crediticias y morosidad, el cual nos permitió determinar de qué modo las deficiencias de la organización conllevan a incrementar el riesgo crediticio y por ende puedan incurrir en morosidad, proponiendo estrategias para disminuir el índice de morosidad de la Caja Municipal. Los resultados muestran que las estrategias crediticias si permiten disminuir el del índice de morosidad, puesto que el coeficiente del alpha de conbach arrojo un 84%. Es decir mientras la entidad emplee las estrategias de evaluación crediticia y de cobranza, mayor será la incidencia en la disminución de índice de morosidad; dentro de las propuestas se encuentra aplicar un análisis cualitativo, que solo lo aplican el 30% de la población estudiada, las llamadas telefónicas desde el primer día de atraso que según lo evaluado solo lo aplica el 10%, entre otras estrategias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).