Influencia del consejo educativo institucional -CONEI- en la gestión institucional de la Institución educativa Nº 129 "Yamaguchi" del distrito de Santa Anita -2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como propósito determinar la influencia del Consejo Educativo Institucional en la gestión institucional de la 1E N° 129 “Yamaguchi”, del distrito de Santa Anita, seleccionada por ser una institución de educación básica regular en la que se observó una gestión autocrátíca, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Villarroel, Amanda Donatila, Serpa Sanchez, Lilia Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124133
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Consejo educativo institucional
Gestión institucional
Participación democrática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como propósito determinar la influencia del Consejo Educativo Institucional en la gestión institucional de la 1E N° 129 “Yamaguchi”, del distrito de Santa Anita, seleccionada por ser una institución de educación básica regular en la que se observó una gestión autocrátíca, lo que hizo suponer que la participación del CONEI no fue efectiva o que los integrantes no reunían las capacidades requeridas. El estudio desarrollado como un diseño no experimental y descriptivo explicativo, empleó el método hipotético deductivo; la información fue recogida de directamente de los directivos, docentes y personal administrativo, que conformaron una muestra de 61 personas, mediante un cuestionario validado por el método de jueces o expertos, procediéndose a establecer su validez mediante el índice de concordancia de Aiken y su confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Crombach, aplicado a los resultados de un grupo piloto. Los datos recogidos fueron procesados estadísticamente, organizándose y registrándose en las tablas de frecuencia; para probar las hipótesis se recurrió a la prueba Chi cuadrado, concluyéndose que el accionar del CONEI fue adecuado y el nivel de Gestión eficiente. Así mismo que la influencia del CONEI sobre la Gestión, fue moderada pero significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).