Exportación Completada — 

Rendimiento académico en matemática de los estudiantes del VI ciclo del Liceo Naval Almirante Guise, San Borja, 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar el nivel del rendimiento académico en matemática que presentan los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Liceo Naval Almirante Guise, San Borja, 2016. La metodología empleada para la elaboración de la tesis está relacionada con el enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Del Pino, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13966
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rendimiento académico en matemática
Regularidad
Equivalencia y cambio
Forma
Movimiento y localización y gestión de datos e incertidumbre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar el nivel del rendimiento académico en matemática que presentan los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Liceo Naval Almirante Guise, San Borja, 2016. La metodología empleada para la elaboración de la tesis está relacionada con el enfoque cuantitativo. La investigación es de nivel básica descriptiva, la cual está encaminada al conocimiento del contexto real y al desenvolvimiento académico del estudiante. El diseño de la investigación es no experimental. La población está compuesta por 331 estudiantes, cuya muestra probabilística aleatoria equivale a 181 alumnos con características comunes. La técnica de observación es una encuesta y su instrumento es una prueba de conocimientos de 20 ítems que evalúa el nivel de las cuatro dimensiones: actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad; actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio; actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimientos y localización y actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbres. Todos ellos de acuerdo al enfoque de las rutas de aprendizaje que ha sido aplicado a los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Liceo Naval Almirante Guise, San Borja, 2016. En cuanto a los resultados de la variable rendimiento académico en matemática, se observa que el 40% está en inicio; el 27%, en proceso; el 21%, en logro previsto y un 12% de estudiantes, en logro destacado. Finalmente, se reconoce que el 60% de los alumnos obtiene un logro aceptable, respecto de la totalidad de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).