Propuesta de incorporación del retiro del agresor del domicilio por incumplimiento de medidas de protección anteriores a Ley N.º 30364
Descripción del Articulo
Siguiendo el punto de investigación, esta tuvo por objeto, el análisis de la posibilidad jurídica de incorporar la causal de retiro del agresor del domicilio de la víctima por incumplimiento de medidas de protección anteriores en la Ley N.º 30364. El tipo de investigación orientada en la presente te...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Medidas de protección Violencia (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Siguiendo el punto de investigación, esta tuvo por objeto, el análisis de la posibilidad jurídica de incorporar la causal de retiro del agresor del domicilio de la víctima por incumplimiento de medidas de protección anteriores en la Ley N.º 30364. El tipo de investigación orientada en la presente tesis, fue desarrollada a través de la investigación Básica desde un Enfoque Cualitativo con un diseño exploratorio ante la ausencia de criterios legales para la aplicación la medida de retiro del agresor del domicilio e inconsistencias en la Ley N.º 30364 respecto del incumplimiento de las medidas de protección anteriores, motivando así los identificar las causas jurídicas que agravan las circunstancias de violencia anclados en aspectos jurídico teóricos para la solución de los conflictos. En este trabajo se ha provisto los instrumentos como la Guía de Entrevista al igual que la Guía de Análisis Documental, en cuanto, se logró identificar las deficiencias de la Ley 30364 en cuanto a la aplicación de la medida de retiro del agresor del domicilio de la víctima, cuando se incumplen medidas anteriores, además de identificar los criterios requeridos para su aplicación frente a los actos de violencia contra la mujer y los demás integrantes del grupo familiar. Finalmente se logró consolidar a manera de conclusión, la importancia de medidas más idóneas y proporcionales ante el riesgo de la víctima, revalorándose el derecho de protección a la víctima propia de una vida sin violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).