La medida de protección del retiro del agresor y su prevención del delito de feminicidio, Los Olivos 2020
Descripción del Articulo
En cuanto al presente informe de investigación se tiene como origen según se tiene la violencia ejercida contra las mujeres de las cuales las normas, deben velar por su seguridad personal y tranquilidad, es así como nos planteamos el siguiente objetivo “analizar de qué manera actúa la medida de prot...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Violencia (Derecho) Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En cuanto al presente informe de investigación se tiene como origen según se tiene la violencia ejercida contra las mujeres de las cuales las normas, deben velar por su seguridad personal y tranquilidad, es así como nos planteamos el siguiente objetivo “analizar de qué manera actúa la medida de protección del retiro del agresor entorno al delito de feminicidio”. En esta investigación se adopto por realizar una investigación de tipo básica la cual se encuentra orientada por el enfoque cualitativa y como diseño de investigación la teoría fundamentada, de igual manera se utilizo como instrumentos de recolección de datos a la guía de entrevista y a la guía de análisis documental la cual nos ayudó con la recolección de información recopilada de esta manera dando sustento a nuestra investigación. Se concluyo que, la violencia emocional o psicológica son un factor muy importante cuando hablamos de medidas de protección, debido a que la forma en la que actúan los agresores se encuentran asociadas a una conducta agresiva por la cual dichas acciones repercuten y influyen en la vida de la víctima, de esta manera la persona que sufre de este tipo de violencia no llega a mostrar los síntomas, por ende es que dichas medidas no se pueden aplicar si es que la víctima o un familiar denuncia los hechos ante las autoridades, es importante señalar la conducta que tiene el agresor para poder señalar las medidas de protección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).