Facultad de arquitectura para el desarrollo humano de sus estudiantes en la ciudad de Nuevo Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito evaluar como la Facultad de Arquitectura influye en el desarrollo humano de los estudiantes en la ciudad de nuevo Chimbote, de acuerdo a las teorías de habitabilidad, espacio, función, y forma, conjuntamente con teorías sobre la moral, los valores ético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Usquiano, Elar Nilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facultad de arquitectura
Estudiantes
Desarrollo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito evaluar como la Facultad de Arquitectura influye en el desarrollo humano de los estudiantes en la ciudad de nuevo Chimbote, de acuerdo a las teorías de habitabilidad, espacio, función, y forma, conjuntamente con teorías sobre la moral, los valores éticos y la vida digna que aportan el desarrollo humano. Quezada Chávez María José (2019), menciona la importancia de la necesidad de mejora de la calidad estética y el estado de la infraestructura de los ambientes educativos, y señala que debería ser de carácter prioritario dentro de las políticas educativas con la finalidad de crear una atmósfera óptima que fomente los planes de enseñanza y aprendizaje para fomentar el significado mismo de la educación más allá de sus fines educativos. Así mismo se utilizará dos instrumentos metodológicos, encuesta aplicada a 73 estudiantes de quinto ciclo en adelante y entrevista para 3 especialistas, en este caso arquitectos con experiencia en la docencia universitaria. Como resultado se pudo consolidar la realidad problemática, las necesidades y carencias que presentan los estudiantes de arquitectura durante su formación profesional. Por lo tanto, se plantea la proyección de una nueva facultad de arquitectura con todas las condicionantes, favorecerá al desarrollo humano de los estudiantes de arquitectura de toda la ciudad, ya que se desarrollarán en una facultad pensada y diseñada en el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).