La relación entre la alfabetización informacional y la comprensión lectora inferencial en estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación que se llevó a cabo en septiembre de 2018, tuvo como propósito demostrar que existe relación entre la alfabetización informacional (ALFIN) y la comprensión lectora inferencial (CLI) en estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Torres, Rocío Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización Informacional
Comprensión Lectora
Estudiantes
Facultades de Ingeniería
Facultades de Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación que se llevó a cabo en septiembre de 2018, tuvo como propósito demostrar que existe relación entre la alfabetización informacional (ALFIN) y la comprensión lectora inferencial (CLI) en estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo compuesta por los 60 estudiantes que cursaban el primer ciclo de la carrera de Arquitectura en dicha Facultad. Se trata de una investigación de tipo aplicada, de carácter cuantitativo y de diseño no experimental, sin manipulación de las variables. A fin de comprobar la correlación de estas dos variables, se aplicó el Rho de Spearman, medida de la correlación o asociación entre dos variables aleatorias continuas. Se emplearon dos instrumentos de investigación: el Cuestionario de Competencias de Alfabetización Informacional (CAI), elaborado por Eisenberg y Head (2009), el cual aporta datos cuantitativos acerca de las prácticas, estilos, técnicas de búsqueda, fuentes utilizadas, métodos de evaluación y dificultades encontradas durante el proceso de investigación para resolver problemas de información en tareas académicas y personales, así como el Test o Prueba de Cloze, elaborado por González (1988), para explorar la comprensión lectora inferencial de dichos estudiantes. Luego de aplicados ambos instrumentos y efectuado el análisis estadístico para establecer la correlación entre ambas variables, se pudo determinar que sí existe relación entre la alfabetización informacional y la comprensión lectora inferencial, dado que el valor de p resultó ≤ 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula pudiéndose demostrar que ambos constructos están en relación directa. Además, el Rho de Spearman arrojó un valor de ,748, que señala la existencia de una correlación positiva muy fuerte entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).