Análisis comparativo del desempeño sísmico en edificaciones aporticadas y de albañilería confinada considerando análisis estático no lineal en Moquegua 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la ciudad de Ilo, en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó el análisis comparativo del desempeño sísmico en edificaciones aporticadas y de albañilería confinada considerando análisis estático no lineal 2023, para la realización de la tesis se utilizó un d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Desempeño Albañilería Concreto Sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la ciudad de Ilo, en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó el análisis comparativo del desempeño sísmico en edificaciones aporticadas y de albañilería confinada considerando análisis estático no lineal 2023, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental descriptivo comparativo, se seleccionó como muestra una vivienda multifamiliar de sistema aporticado y de albañilería confinada en Ilo. Para la recopilación de datos, se empleó la observación como técnica principal, utilizando guías de observación como instrumento. Para el análisis de datos, se utilizó el software ETABS, empleando métodos estáticos, dinámicos considerando la no linealidad de los materiales. Se obtuvo el desplazamiento en dirección “y” en ambos sistemas siendo el sistema aporticado el más castigado con un desplazamiento de 11.72 cm, de 7.31 en albañilería, teniendo una diferencia de 4.41 cm de ambos sistemas para un sismo máximo, se logró determinar las diferencias del desempeño sísmico, alcanzando el nivel de “colapso” en el eje “y” en el sistema aporticado, y “ocupación inmediata” para el de albañilería confinada. Se concluyo que el análisis no lineal fue el más idóneo para análisis sísmico, develando las falencias de sistema aporticado frente a la albañilería confinada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).