Conocimiento sobre autocuidado del paciente diabético que asiste al consultorio de endocrinología de un hospital de MINSA, Piura setiembrediciembre 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el Nivel de conocimientos sobre el autocuidado del paciente diabético que asiste al consultorio de Endocrinología de un Hospital del MINSA, fue un estudio de diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal, con una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Mellitus Consulta externa Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el Nivel de conocimientos sobre el autocuidado del paciente diabético que asiste al consultorio de Endocrinología de un Hospital del MINSA, fue un estudio de diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal, con una muestra de 197 personas que asisten al consultorio externo del Hospital de la amistad, Santa Rosa, Perú – Corea, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario diseñado por la investigadora, el mismo que fue validado por tres expertos, y realizado la confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, habiéndose obtenido un valor de 80.5% considerado entonces como un instrumento muy confiable. La cual fue dado únicamente a los usuarios que presentaban dicha enfermedad que oscilen entré los 18 hasta los 70 años de edad .La información recogida fue organizada mediante tablas y gráficos estadísticos, para ello se utilizó software como Excel y SPSS v24. Los resultados obtenidos fueron que el 49,2%, presentaron un nivel conocimiento bajo, el 47,7% un nivel medio y el 3,5% presentaron un conocimiento alto. Utilizando cuatro dimensiones las cuales fueron la actividad física, el tipo de dieta, autocuidado del pie y el tratamiento farmacológico cuyos resultados serán expresados más adelante. Concluyendo que, el nivel de conocimientos sobre el autocuidado del paciente diabético que asiste al consultorio de endocrinología fue bajo, haciéndolos más susceptibles a futuras complicaciones, poniendo en alerta al departamento de Piura por la gran incidencia del desconocimiento de la enfermedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).