Estrategias de marketing digital y el comportamiento del consumidor final de un centro comercial del distrito de Santa Anita, 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, el marketing toma especial relevancia, dado que las empresas aspiran a tener mayor visibilidad en el mercado mostrando su propuesta valor, con la finalidad de satisfacer a un mercado cada vez más exigente, dando un valor superior, generando comodidad al consumidor y a la sociedad,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumidores Digitalización Marketing Mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, el marketing toma especial relevancia, dado que las empresas aspiran a tener mayor visibilidad en el mercado mostrando su propuesta valor, con la finalidad de satisfacer a un mercado cada vez más exigente, dando un valor superior, generando comodidad al consumidor y a la sociedad, la presente investigación tiene por objetivo general determinar la relación entre las estrategias de marketing digital y el comportamiento del consumidor final de un centro comercial del distrito de Santa Anita, para ello, se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con corte transversal y de nivel correlacional, teniendo como muestra 385 entrevistados, a los cuales se les aplicó 2 cuestionarios, dando como resultado que existe relación significativa entre las estrategias del marketing digital y el comportamiento del consumidor final (Rho = 0,677: Sig. = 0.000) concluyendo que a un mejor manejo del marketing digital se obtendrá un mejor comportamiento del consumidor de cara al producto de la empresa y a su posicionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).