Eficacia del MIMP en la protección y reintegración de las víctimas del delito de trata de personas, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar la eficacia del desempeño del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con relación a los actos de protección y reintegración de las víctimas del delito de trata de personas. Por ello, empleó un enfoque cualitativo, tipo básico y diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquen Ramirez, Melanie Gigliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de trata de personas
Protección
Reintegración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito analizar la eficacia del desempeño del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con relación a los actos de protección y reintegración de las víctimas del delito de trata de personas. Por ello, empleó un enfoque cualitativo, tipo básico y diseño de teoría fundamentada, la cual contó con 8 participantes. Su técnica de recolección de datos fue la guía de análisis documental y la entrevista. Como resultado se evidenció que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables trabajo en conjunto con diversas organizaciones, entidades con la finalidad de reducir el índice de casos de trata de personas que vulnera la integridad de muchas personas provocando un daño psicológico, moral y físico. Finalmente, se identificó que la eficacia del MIMP en la protección de las víctimas de trata de personas también depende de los recursos asignados, la capacitación de su personal y la colaboración con otros actores clave. Además, la trata de personas es un delito complejo y en constante evolución, por lo que es necesario un enfoque multidisciplinario y una adaptación continua de las estrategias para enfrentarlo de manera efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).