Convivencia escolar en las instituciones educativas públicas: Estrategias de implementación para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los estudiantes
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo orientada en la convivencia escolar en las instituciones educativas públicas basadas en la implementación de estrategias para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los estudiantes, cuyo objetivo principal fue diseñar estrategias de implementación para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia escolar Habilidades sociales Cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación estuvo orientada en la convivencia escolar en las instituciones educativas públicas basadas en la implementación de estrategias para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los estudiantes, cuyo objetivo principal fue diseñar estrategias de implementación para el potenciar de las habilidades sociales en los colegiales y sana convivencia. Dicha investigación fue desarrollada bajo una investigación básica, con un enfoque cualitativo y con un el diseño hermenéutico interpretativo, para lo cual se seleccionó adecuadamente los instrumentos para obtener la información pertinente de la investigación, las cuales estuvieron basadas en entrevistas y observaciones. Donde se concluyó que las estrategias de implementación para el fortalecimiento de habilidades sociales están ligadas a la aplicación de métodos que ayudan a reunir un número significativo de personas, de tal forma que, ya sea por medio del teatro, la ejecución de deportes, o actividades recreativas, se pueda lograr el reconocimiento de habilidades interpersonales e intrapersonales; y las limitaciones en las habilidades sociales, en la convivencia escolar, están ligadas al control de emociones, donde los niños suelen actuar de manera intolerante, conflictiva o poco social. Concluyendo que la importancia de la implementación de habilidades sociales para el fortalecimiento del bienestar social, radica en el control de las emociones, empatía y la comunicación asertiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).