Actitud ambiental del personal de salud en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital Ilo ll-l 2022
Descripción del Articulo
En los centros de salud y hospitales en particular los residuos sólidos hospitalarios (RSH) evidencian que se acrecientan vertiginosamente y que contamos con normas para su segregación y tratamiento, sin embargo, los procesos no son todos eficientes y en este tema no puede haber errores, relajamient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Medio ambiente Cultura ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_8a08c337cddfd39a927f1978dee33e90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105856 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitud ambiental del personal de salud en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital Ilo ll-l 2022 |
title |
Actitud ambiental del personal de salud en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital Ilo ll-l 2022 |
spellingShingle |
Actitud ambiental del personal de salud en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital Ilo ll-l 2022 Velazco Anampa, Roberto Arturo Residuos sólidos Medio ambiente Cultura ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Actitud ambiental del personal de salud en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital Ilo ll-l 2022 |
title_full |
Actitud ambiental del personal de salud en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital Ilo ll-l 2022 |
title_fullStr |
Actitud ambiental del personal de salud en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital Ilo ll-l 2022 |
title_full_unstemmed |
Actitud ambiental del personal de salud en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital Ilo ll-l 2022 |
title_sort |
Actitud ambiental del personal de salud en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital Ilo ll-l 2022 |
author |
Velazco Anampa, Roberto Arturo |
author_facet |
Velazco Anampa, Roberto Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Farfán, Eduardo Ronald |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velazco Anampa, Roberto Arturo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Medio ambiente Cultura ambiental |
topic |
Residuos sólidos Medio ambiente Cultura ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
En los centros de salud y hospitales en particular los residuos sólidos hospitalarios (RSH) evidencian que se acrecientan vertiginosamente y que contamos con normas para su segregación y tratamiento, sin embargo, los procesos no son todos eficientes y en este tema no puede haber errores, relajamiento, displicencia porque los efectos en la salud y el medio ambiente son negativos para los trabajadores y usuarios de la salud. El contexto de contaminación ambiental con inadecuada segregación y tratamiento de los residuos sólidos demanda un cambio de actitud de todos los ciudadanos y más de aquellos que están en los centros donde estas se realizan. La toma de conciencia significa que estamos informados sobre los peligros que se avizoran si caemos en la pasividad, significa también la toma de decisiones de manera contundente, significa estar más comprometido con el cuidado del medio ambiente y sensible ante las afectaciones a la naturaleza que se propalan. Nos propusimos investigar descriptivamente las actitudes ambientales del personal en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios porque éramos testigos de su importancia para la conservación ambiental, Abordar la parte cualitativa de las personas requería de instrumentos adecuados y por ello utilizamos la entrevista directa y la observación también directa. Si bien apreciábamos que las actitudes no eran del todo deficientes no estábamos seguros, de lo que si estábamos seguros es que los residuos sólidos hospitalarios se acrecentaban cada vez porque estábamos todavía con el COVID 19 y que su acumulación seguirá siendo ascendente. El tema investigado tenía pocos antecedentes y asumimos el reto. El análisis y las referencias bibliográficas nos permitieron discernir cuatro importantes: la actitud ambiental cognitiva, la actitud ambiental conativa, la actitud ambiental activa y la actitud ambiental afectiva del personal en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital de Ilo II-I. La descripción es una sola categoría, una sola unidad están fusionadas las actitudes ambientales con los residuos sólidos y muy relacionados con la necesidad urgente en lo micro, macro o mundo global de la defensa y conservación del medio ambiente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-03T21:51:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-03T21:51:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105856 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105856 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/1/Velazco_ARA%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/2/Velazco_ARA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/3/Velazco_ARA%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/5/Velazco_ARA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/4/Velazco_ARA%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/6/Velazco_ARA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ac83b72af7d56e28abb518a07c3451f a8d002a0da70a30e0ee763c8782f2e9e 8c5496d847722b943c090c1175dfdf3b c53258246b9c4b1d55ab693b3b04f266 e9b1643a1c8a8d66a5c68c583333d229 e9b1643a1c8a8d66a5c68c583333d229 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921581448495104 |
spelling |
Espinoza Farfán, Eduardo RonaldVelazco Anampa, Roberto Arturo2023-02-03T21:51:35Z2023-02-03T21:51:35Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105856En los centros de salud y hospitales en particular los residuos sólidos hospitalarios (RSH) evidencian que se acrecientan vertiginosamente y que contamos con normas para su segregación y tratamiento, sin embargo, los procesos no son todos eficientes y en este tema no puede haber errores, relajamiento, displicencia porque los efectos en la salud y el medio ambiente son negativos para los trabajadores y usuarios de la salud. El contexto de contaminación ambiental con inadecuada segregación y tratamiento de los residuos sólidos demanda un cambio de actitud de todos los ciudadanos y más de aquellos que están en los centros donde estas se realizan. La toma de conciencia significa que estamos informados sobre los peligros que se avizoran si caemos en la pasividad, significa también la toma de decisiones de manera contundente, significa estar más comprometido con el cuidado del medio ambiente y sensible ante las afectaciones a la naturaleza que se propalan. Nos propusimos investigar descriptivamente las actitudes ambientales del personal en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios porque éramos testigos de su importancia para la conservación ambiental, Abordar la parte cualitativa de las personas requería de instrumentos adecuados y por ello utilizamos la entrevista directa y la observación también directa. Si bien apreciábamos que las actitudes no eran del todo deficientes no estábamos seguros, de lo que si estábamos seguros es que los residuos sólidos hospitalarios se acrecentaban cada vez porque estábamos todavía con el COVID 19 y que su acumulación seguirá siendo ascendente. El tema investigado tenía pocos antecedentes y asumimos el reto. El análisis y las referencias bibliográficas nos permitieron discernir cuatro importantes: la actitud ambiental cognitiva, la actitud ambiental conativa, la actitud ambiental activa y la actitud ambiental afectiva del personal en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital de Ilo II-I. La descripción es una sola categoría, una sola unidad están fusionadas las actitudes ambientales con los residuos sólidos y muy relacionados con la necesidad urgente en lo micro, macro o mundo global de la defensa y conservación del medio ambiente.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los ResiduosBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoAcción por el climaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduos sólidosMedio ambienteCultura ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Actitud ambiental del personal de salud en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital Ilo ll-l 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental40231227https://orcid.org/0000-0003-4418-700971865616521066Lozano Sulca, Yimi TomUgarte Alvan, Carlos AlfredoEspinoza Farfán, Eduardo Ronaldhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVelazco_ARA - SD.pdfVelazco_ARA - SD.pdfapplication/pdf2688166https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/1/Velazco_ARA%20-%20SD.pdf4ac83b72af7d56e28abb518a07c3451fMD51Velazco_ARA.pdfVelazco_ARA.pdfapplication/pdf2686375https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/2/Velazco_ARA.pdfa8d002a0da70a30e0ee763c8782f2e9eMD52TEXTVelazco_ARA - SD.pdf.txtVelazco_ARA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain172738https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/3/Velazco_ARA%20-%20SD.pdf.txt8c5496d847722b943c090c1175dfdf3bMD53Velazco_ARA.pdf.txtVelazco_ARA.pdf.txtExtracted texttext/plain176283https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/5/Velazco_ARA.pdf.txtc53258246b9c4b1d55ab693b3b04f266MD55THUMBNAILVelazco_ARA - SD.pdf.jpgVelazco_ARA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/4/Velazco_ARA%20-%20SD.pdf.jpge9b1643a1c8a8d66a5c68c583333d229MD54Velazco_ARA.pdf.jpgVelazco_ARA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105856/6/Velazco_ARA.pdf.jpge9b1643a1c8a8d66a5c68c583333d229MD5620.500.12692/105856oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1058562023-04-18 22:13:10.533Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).