Herramienta kahoot como factor motivador en estudiantes de una institución educativa, Chiclayo-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la percepción de la herramienta Kahoot como factor motivador en educandos de una institución educativa de Chiclayo, 2024. La metodología esgrimida es de tipo básica descriptivo y transversal con enfoque cuantitativo no experimental, aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chimoy Esquives, Rosa Beatriz
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramienta
Kahoot
Motivación
Intrínseca
Extrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la percepción de la herramienta Kahoot como factor motivador en educandos de una institución educativa de Chiclayo, 2024. La metodología esgrimida es de tipo básica descriptivo y transversal con enfoque cuantitativo no experimental, aplicado a una población muestra de 60 estudiantes con un instrumento de cuestionario que permitió recoger los datos sobre la variable, obteniéndose como resultado que las frecuencias porcentuales oscilan entre alta con un 46.7% y un nivel medio de 51.7% y concluyendo que la herramienta kahoot permite que el alumno aprenda con más facilidad, se entretenga disfrutando a través de la gamificación y cada vez se sienta más motivado, generando nuevos aprendizajes de manera fácil, sólida y llevadera al mismo tiempo; por tanto, si cumple su cometido como factor motivador en los estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).