Acondicionamiento de infraestructura terapéutica en el Complejo Turístico Baños del Inca para incrementar el turismo de salud en la Provincia de Cajamarca, 2017.

Descripción del Articulo

Esta investigación fue desarrollada teniendo como objetivo determinar qué componentes debe contener el acondicionamiento de infraestructura terapéutica en el Complejo Turístico Baños del Inca para incrementar el turismo de salud en la Provincia de Cajamarca, 2017. El enfoque es cuantitativo, el tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Romero de Villavicencio, María Aurelia del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:acondicionamiento de infraestructura terapéutica
turismo de salud
equipamiento termal
tratamientos
servicios médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación fue desarrollada teniendo como objetivo determinar qué componentes debe contener el acondicionamiento de infraestructura terapéutica en el Complejo Turístico Baños del Inca para incrementar el turismo de salud en la Provincia de Cajamarca, 2017. El enfoque es cuantitativo, el tipo es no experimental, el diseño correlacional transeccional causal. La muestra fue de 382 personas entre turistas que visitan el Complejo Turístico Baños del Inca y profesionales de arquitectura y turismo de la Provincia de Cajamarca; se elaboraron dos cuestionarios para la recolección de los datos, la información se procesó usando el software estadístico para ciencias sociales SPSS V23. El resultado obtenido fue que los servicios básicos, el transporte y movilidad, las áreas de descanso, el equipamiento termal, los espacios sociales y recreativos y los tratamientos y servicios médicos son los componentes que se deben incluir como parte del acondicionamiento de infraestructura terapéutica en el Complejo Turístico Baños del Inca para incrementar el turismo de salud en la Provincia de Cajamarca, 2017; siendo el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de kendall es τ= 0.82, con nivel de significancia menor al 1% (P < 0.01), se acepta la hipótesis. Es importante contar con infraestructura adecuada y personal médico y asistencial capacitado en termalismo, para la atención de los usuarios. Esta investigación se constituye en una importante contribución académica, dado que en ella se considera la importancia de difundir el turismo de salud en el país y en la región Cajamarca, como una alternativa de desarrollo socioeconómico teniendo como principal atractivo las aguas termales. Para esto es necesario contar con un Complejo Turístico que posea infraestructura terapéutica que permita ofrecer un gran número de servicios y tratamientos especializados para lograr la recuperación del paciente que acuda a atenderse, dados los efectos tranquilizadores y terapéuticos de las aguas termales. Lamentablemente en el país no hay políticas ni reglamentos respecto de la arquitectura termal, tampoco las instituciones públicas ni privadas han promovido este tipo de implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).