Plan de orientación educativa para fortalecer la acción tutorial de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa ”Manuel Antonio Mesones Muro” Ferreñafe - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se origina a partir de una realidad presentada en los docentes De Educación Primaria de la Institución Educativa “Manuel Antonio Mesones Muro” Ferreñafe - 2016, en donde se manifiesta que la mayoría de docentes tienen dificultades para desarrollar la acción tutor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigil Saavedra, Celia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Orientación educativa
Acción tutorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se origina a partir de una realidad presentada en los docentes De Educación Primaria de la Institución Educativa “Manuel Antonio Mesones Muro” Ferreñafe - 2016, en donde se manifiesta que la mayoría de docentes tienen dificultades para desarrollar la acción tutorial. Como docente del nivel primario y luego de haber observado la problemática propuse el plan de orientación educativa para fortalecer la acción tutorial de los docentes de educación primaria. El proceso investigativo se inició con la observación directa, la aplicación de una encuesta sobre acción tutorial a docentes, luego se sistematizó la información para poder elaborar la propuesta del plan de actividades de orientación educativa a los docentes de dicha Institución Educativa. Por lo expuesto anteriormente, todo docente debe manifestar su compromiso con la labor que desempeña. Es por eso que debe estar debidamente capacitado para contribuir en la mejora de los aprendizajes. Con este trabajo demostramos a la comunidad que, en un gran porcentaje, las docentes desconocen las necesidades de los estudiantes que no pueden ir la escuela, para su inclusión en la EBR, por lo tanto, no podrán recibir una educación de calidad a toda esta población educativa. Asimismo, motivar a las escuelas a diseñar y ejecutar proyectos educativos fundamentados en la orientación tutorial, la convivencia, la democracia, el éxito académico y personal, a fin de reducir los niveles de marginación y exclusión. Analizados los datos procesados, se llegó a la conclusión de que al inicio las deficiencias de la acción tutorial a nivel de docentes se evidenciaron en las dimensiones instructiva y administrativa, corroborado por un 60,0% y 72,0% que se ubicaron en la categoría baja del nivel de acción tutorial y por una media aritmética de 18,68 puntos que lo ubica en la categoría media, atribuible al poco interés por parte de los docentes para la aplicación de planes de orientación educativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).