La necesidad de regular la atención del Congreso de la República a las sentencias exhortativas persuasivas del Tribunal Constitucional
Descripción del Articulo
La presente tesis, plantea como objetivo general: determinar si existe la necesidad de regular la atención del congreso de la república a las sentencias exhortativas persuasivas del Tribunal Constitucional. Siendo esto así, para el desarrollo y cumplimiento del mismo se tuvo en cuenta un análisis de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exhortos Recomendaciones Efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis, plantea como objetivo general: determinar si existe la necesidad de regular la atención del congreso de la república a las sentencias exhortativas persuasivas del Tribunal Constitucional. Siendo esto así, para el desarrollo y cumplimiento del mismo se tuvo en cuenta un análisis del derecho nacional y del mismo modo, del derecho comparado, documentos a nivel nacional e internacional. Para lo cual, se ha empleado un enfoque cualitativo, de tenor básico, que busca conocer si es necesaria una regulación que comprenda la atención de las sentencias exhortativas por parte del Congreso. Del mismo modo, se ha utilizado la guía de entrevista como instrumento, la cual fue aplicada a 15 especialistas de Derecho Constitucional y Derecho Parlamentario. Finalmente, se concluyó de que si existe la necesidad de una regulación expresa para la atención de las sentencias exhortativas por parte del Congreso, esto en virtud de que, en la actualidad, por la ausencia de dicha normativa hay una evidente desatención de los exhortos emitidos por el Tribunal Constitucional, generando un escenario de incertidumbre e inseguridad jurídica, y así también, debilitando la imagen institucional tanto del Congreso como del supremo interprete de nuestra Carta Magna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).