Modelo de formación pedagógica profesional para docentes universitarios de enfermería en el contexto ecuatoriano 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se propuso mejorar la cultura profesional pedagógica de los docentes universitarios de enfermería en el contexto ecuatoriano 2021, mediante un modelo estratégico de formación pedagógica profesional permanente que corrigiera su desempeño. La propositiva indagación se basó en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño docente Formación profesional Estudiantes de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se propuso mejorar la cultura profesional pedagógica de los docentes universitarios de enfermería en el contexto ecuatoriano 2021, mediante un modelo estratégico de formación pedagógica profesional permanente que corrigiera su desempeño. La propositiva indagación se basó en la demanda de consolidar ciertos recursos personales y profesionales a integrar en cualidades distintivas del modo de actuación docente universitario. Primeramente, se reconocieron sus limitaciones formativas y la influencia en el proceso que dirigen, luego tomando en consideración las necesidades y potencialidades determinadas, se modeló cómo proyectar y gestionar dicha formación, la cual se logró por una capacitación que propició un crecimiento personal-profesional sustentado en la alta autoestima facultativa desarrollada por los docentes y el efecto esperado de su ejercicio en los estudiantes, lo que fue validado por expertos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).