Esquemas disfuncionales tempranos y agresividad en adolescentes infractores del Centro Juvenil de Servicio y Orientación al Adolescente - Rímac, 2014

Descripción del Articulo

El presente estudiotuvo como finalidad determinar la relación entre los Esquemas Disfuncionales Tempranos y la Agresividad en una muestra de Adolescentes Infractores del Centro Juvenil de Servicio y Orientación al adolescente-Rímac, 2014. Se contó con la participación de 132 adolescentesinfractores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Paucar, Lilian Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138767
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Esquemas disfuncionales
Tempranos
Agresividad
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudiotuvo como finalidad determinar la relación entre los Esquemas Disfuncionales Tempranos y la Agresividad en una muestra de Adolescentes Infractores del Centro Juvenil de Servicio y Orientación al adolescente-Rímac, 2014. Se contó con la participación de 132 adolescentesinfractores de edades entre 15-18 años. Se utilizó el método descriptivo -Correlacional para describir y Correlacionallas variables EsquemasDisfuncionales Tempranos y Agresividad, usando como instrumentos el cuestionario de Young-forma reducida (YSQ-SF)y el cuestionario de agresividad de Buss-Perry. Los resultados muestran una correlación significativa positiva entre los Esquemas Disfuncionales Tempranos y Agresividad. En cuanto a los esquemas que mas prevalecen son: aislamiento social con un (31.8), fracaso con un (31.8), desconfianza/abuso con (30.3) y estándares inflexibles con (30.3). Asimismo se encontró relación estadísticamente significativa entre las dimensiones de los esquemas disfuncionales con la variable agresividad; por otro lado no existe correlación significativamente positiva entre las dimensiones orientado hacia las necesidades de los demás, Sobrevigilancia e inhibición con la agresividad física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).