Sociología organizacional y la gestión del talento humano
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue analizar la sociología organizacional y la gestión del talento humano. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, se basó en la obtención y el estudio de datos numéricos empleando técnicas estadísticas. De tipo descriptiva y se complementa con un dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166234 |
Enlace del recurso: | https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/259/383 https://hdl.handle.net/20.500.12692/166234 https://doi.org/10.35381/gep.v7i1.259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociología laboral Gestión del personal Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue analizar la sociología organizacional y la gestión del talento humano. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, se basó en la obtención y el estudio de datos numéricos empleando técnicas estadísticas. De tipo descriptiva y se complementa con un diseño documental-bibliográfico. Se realizó un análisis de contenido escrito, a través del método analítico-sintético. La población fue de 44 colaboradores. La información se recabó a través del instrumento de recolección de datos encuesta–cuestionario. En conclusión, la sociología organizacional si tiene relación en la percepción de la GTH en los empleados de una empresa privada de la ciudad de Trujillo. Así mismo, existe una relación entre la dimensión estructura organizativa y la GTH, los colaboradores consideran que existe equidad de las tareas, eficiencia en las funciones y personal que contribuye al logro de los objetivos institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).