Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores del Gobierno Regional de Pasco – 2018
Descripción del Articulo
La investigación se realizó a fin de identificar porque se produce un clima laboral débil reflejado en el bajo desempeño de los trabajadores del GOREPA; en mencionada institución se evidencia deficiencias en la gestión del recurso humano, en la que se percibe un ambiente poco saludable para poder la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional desempeño laboral autonomía para la toma de decisiones motivación comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación se realizó a fin de identificar porque se produce un clima laboral débil reflejado en el bajo desempeño de los trabajadores del GOREPA; en mencionada institución se evidencia deficiencias en la gestión del recurso humano, en la que se percibe un ambiente poco saludable para poder laborar ya que el trabajador se encuentra estresado y solo ejecuta sus tareas monótonas, por ello la investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el “clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores del Gobierno Regional de Pasco - 2018”. La metodología empleada, es de tipo correlacional de diseño no experimental de corte transversal y naturaleza cuantitativa. La población está constituida de 250 trabajadores del Gobierno Regional de Pasco – 2018, con una muestra 60 servidores. La técnica que se empleo fue la encuesta, utilizamos como instrumento el cuestionario para la variable 1 (clima organizacional) y la variable 2 (desempeño laboral); con escala ordinal. Los resultados y análisis estadísticos del clima organizacional y del desempeño laboral, muestran una relación directa, positiva moderada, entre las dos variables, demostradas a través de la prueba de Spearman (Rho=0.558 p-valor = 0,000 < 0,05), la relación de las dimensiones Autonomía para la toma de decisiones y desempeño laboral (Rho=0.713 p-valor = 0,000 < 0,05) existe una correlación directa positiva alta; entre la motivación y desempeño laboral (Rho=0.459 p-valor = 0,000 < 0,05) se obtuvo una relación positiva moderada; y entre la Comunicación y desempeño laboral (Rho=0.404 p-valor = 0,001 < 0,05) igualmente se obtuvo una relación positiva moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).