Espacio hospitalario para la prevención y tratamiento ambulatorio de neoplasia a la mama, Chorrillos, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Espacio Hospitalario para la Prevención y tratamiento Ambulatorio de Neoplasia a la mama en el distrito de chorrillos, Lima 2022” tiene como respuesta a la problemática que aqueja el distrito y a la falta de cierre de brechas en sector salud. En priorizar el primer nive...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Arquitectura Hospitales - Infraestructura Cáncer en mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “Espacio Hospitalario para la Prevención y tratamiento Ambulatorio de Neoplasia a la mama en el distrito de chorrillos, Lima 2022” tiene como respuesta a la problemática que aqueja el distrito y a la falta de cierre de brechas en sector salud. En priorizar el primer nivel de atención que es el preventivo a través del tiempo la enfermedad del cáncer asido incrementando en todo el Perú, mucho más en las metrópolis por varios factores que generan el incremento del cáncer. Esto se debe a la poca cultura preventiva de chequeos con la finalidad de diagnosticar a temprano tiempo antes que inicie la metástasis. Nuestra intención es diseñar un espacio hospitalario para promover la cultura preventiva del Cáncer de mama a través de espacios donde se den charlas de concientización de la enfermedad. Y a su vez realizarse chequeos de detección del Cáncer de mama todo esto nos ayudaría a detectar el Cáncer en etapas primarias en las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).