Gestión educativa estratégica y el clima organizcional en instituciones públicas del nivel primaria de la RED No. 04 - UGEL No. 04. Comas, 2014
Descripción del Articulo
Una de los aspectos importantes de la sociedad es la educación que lleva a logros en la diferentes esferas del estado, nuestra investigación contribuye a fomentar una buena educación mediante la gestión educativa estratégica que forja procesos de mejora continua es decir originar una cultura de tras...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14073 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14073 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión Educativa estratégica Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Una de los aspectos importantes de la sociedad es la educación que lleva a logros en la diferentes esferas del estado, nuestra investigación contribuye a fomentar una buena educación mediante la gestión educativa estratégica que forja procesos de mejora continua es decir originar una cultura de trasformación constante donde el diario vivir acontezca en un clima organizacional. En este sentido la presente investigación tiene como problema principal, conocer la correlación que existe entre gestión educativa estratégica y clima organizacional en los docentes de las instituciones educativas estatales del nivel primario en la Red N° 04 - UGEL N° 04. Comas 2014 y como objetivo determinar la correlación que existe entre y la gestión estratégica en los docentes del nivel primaria. La investigación se encuentra enmarcada dentro del enfoque cuantitativo siguiendo el método hipotético-deductivo, así mismo el diseño de investigación es descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 114 docentes y la muestra es censal, a quienes se les suministró los instrumentos tales como la adaptación de la escala gestión educativa estratégica propuesta por Pozner (2000) y clima organizacional propuesto por Brunet (1987) los resultados de los instrumentos fueron válidos y altamente confiables. De los resultados, se concluye que las variables muestran una relación positiva y estadísticamente significativa de rs = .781**, lo cual implica que existe una correlación alta entre la gestión educativa estratégica y clima organizacional en los docentes de las instituciones educativas estatales del nivel primaria en la Red N° 04-Ugel N° 04. Comas 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).