“Estrategias de gestión urbana sostenible para la regeneración del espacio público del margen del río chonta del distrito de baños del inca, Cajamarca”
Descripción del Articulo
La presente investigación, se desarrolló teniendo como objetivo principal, diseñar las estrategias de gestión urbana sostenible para la regeneración sostenible del espacio público en el margen del río Chonta del distrito de Baños del Inca, Cajamarca; Este estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de Gestión Urbana Sostenible Regeneración del Espacio Público Recuperación de la Imagen Urbana Identidad con el Espacio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación, se desarrolló teniendo como objetivo principal, diseñar las estrategias de gestión urbana sostenible para la regeneración sostenible del espacio público en el margen del río Chonta del distrito de Baños del Inca, Cajamarca; Este estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y de diseño descriptivo simple con propuesta. La muestra fue de 123 personas, en donde se elaboraron dos cuestionarios considerando 12 indicadores por cada una de las encuestas y una entrevista; la información fue procesada mediante el software estadístico para ciencias sociales SPSS V23. El resultado estadístico fue alto, en donde el 68.3% de los encuestados consideran que la implementación de estrategias de gestión urbana sostenible fue adecuada para la regeneración sostenible del espacio público del margen del río chonta; el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de Kendall es T=0.79, con el nivel de significancia menor al 1% (P<0.01), esta cifra permitió comprobar que la implementación de estrategias de gestión urbana sostenible es importante para la regeneración sostenible del espacio público del margen del río chonta del distrito de baños del inca, Cajamarca; por lo tanto, esta investigación se considera que tiene un aporte significativo para mejorar la regeneración del espacio público, por lo que es de vital importancia considerar políticas y estrategias de gestión de desarrollo sostenible; para de esta forma mejorar la identidad cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).