Impactos ambientales generados por residuos sólidos asociados al COVID-19: una revisión de literatura
Descripción del Articulo
El manejo y la disposición inadecuada de los residuos sólidos asociados al COVID-19 han generado diversos impactos en el medio ambiente, por lo que resulta importante describir dichos impactos para sistematizar la evidencia científica debido a que los reportes muestran diferencias entre ellos. Media...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental Residuos sólidos Covid-19 (enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El manejo y la disposición inadecuada de los residuos sólidos asociados al COVID-19 han generado diversos impactos en el medio ambiente, por lo que resulta importante describir dichos impactos para sistematizar la evidencia científica debido a que los reportes muestran diferencias entre ellos. Mediante una revisión sistemática, se buscó la información en artículos científicos originales indexados en las bases de datos Scopus, Scielo y Science Direct, mediante las palabras clave “impacto ambiental”, “residuos sólidos”, “COVID-19”, en artículos de idioma inglés y español. Los 32 artículos seleccionados se analizaron y sistematizaron mediante una matriz apriorística en base a los objetivos de estudio caracterizando los residuos sólidos asociados al COVID-19, los impactos de dichos residuos y los medios afectados por los residuos. Los residuos sólidos asociados al COVID-19 más frecuentes son los equipos de protección personal (EPP), que han ocasionado efectos negativos irreversibles en los distintos ecosistemas y las especies que habitan en él, los gobiernos han implementado estrategias de desplazamiento, recolección y mitigación de los efectos negativos, pero pese a esto aún se observa una sociedad abarrotada de restos que causan efectos negativos en el medio ambiente debido a ciertos componentes nocivos no biodegradables. En cuanto a los impactos ambientales se ha evidenciado que los medios impactados más afectados son las aguas marinas, aguas continentales y el medio terrestre causados por el cambio repentino de hábitos de las personas y el uso constante de equipos de protección personal como resultado de la inadecuada disposición de los residuos sólidos, si no se hacen cumplir las estrategias de mitigación y tratamiento por los gobiernos los efectos de la contaminación tardarán décadas en desvanecerse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).