El impacto urbano de la bahía El Ferrol en el AA. HH Miramar Bajo
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el distrito de Chimbote y tuvo como objetivo Identificar cuál es el impacto urbano de la bahía el Ferrol en el AA.HH Miramar Bajo. La investigación fue de tipo descriptiva pues implicó observar y describir los diversos problemas físicos del sector las cuales s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto urbano Bahía El Ferrol Estado de conservación Características urbanas y sociales Aporte económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el distrito de Chimbote y tuvo como objetivo Identificar cuál es el impacto urbano de la bahía el Ferrol en el AA.HH Miramar Bajo. La investigación fue de tipo descriptiva pues implicó observar y describir los diversos problemas físicos del sector las cuales se tomaron en cuenta para desarrollar el estudio. Como herramientas de investigación se usaron fichas de observación mostrando aspectos físicos sociales ambientales y económicos, la entrevista realizada directamente con el dirigente del AA.HH Miramar Bajo, y la encuesta a una parte de su población. Se concluye que el impacto urbano de la bahía el Ferrol en el AA.HH Miramar bajo ha traído graves pérdidas en la población, causando problemas urbanos debido a que no existe un integración de nuestro recurso natural con nuestro sistema urbano y esto aqueja a la ciudad de Chimbote hasta el día de hoy. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).