Diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación describe el diseño arquitectónico de un Centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral para la región de Tumbes para el año 2022. El principal objetivo de este proyecto es integrar en un solo espacio un centro geriátrico de recreación y esparcimiento i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Granda, Andrés Avelino, Ninapayta Lujan, Brando Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción
Centros para personas adultas mayores - Arquitectura
Centros para personas adultas mayores - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCVV_8939e4a8b577b0aab77ab0f80a03876e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87241
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes, 2022
title Diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes, 2022
spellingShingle Diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes, 2022
Castillo Granda, Andrés Avelino
Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción
Centros para personas adultas mayores - Arquitectura
Centros para personas adultas mayores - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes, 2022
title_full Diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes, 2022
title_fullStr Diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes, 2022
title_full_unstemmed Diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes, 2022
title_sort Diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes, 2022
author Castillo Granda, Andrés Avelino
author_facet Castillo Granda, Andrés Avelino
Ninapayta Lujan, Brando Steve
author_role author
author2 Ninapayta Lujan, Brando Steve
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rossi Chang, Susana Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Granda, Andrés Avelino
Ninapayta Lujan, Brando Steve
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción
Centros para personas adultas mayores - Arquitectura
Centros para personas adultas mayores - Infraestructura
topic Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción
Centros para personas adultas mayores - Arquitectura
Centros para personas adultas mayores - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente proyecto de investigación describe el diseño arquitectónico de un Centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral para la región de Tumbes para el año 2022. El principal objetivo de este proyecto es integrar en un solo espacio un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral y así mejorar la calidad de vida y salubridad de las personas de la tercera edad de la población de Tumbes. La Población de Tumbes exigen a las autoridades que se realice una propuesta de diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral para las personas de la tercera edad, porque lo que en Tumbes no cuenta con espacios recreativos y un lugar donde el adulto mayor adopte experiencias de aprendizaje y un estilo de vida saludable a estas actividades lo cual generan un entorno estimulante. Es por eso que la población necesita que se lleve a cabo un proyecto de centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral, el cual no sea distante de la población, por cuestiones de salubridad y seguridad. La propuesta del diseño arquitectónico para un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes en el año 2022, lo cual se exponen normas generales de buenas áreas de esparcimiento y recreación, aplicable para la región, lo que permitirá asegurar a la población de la tercera edad, a que se puedan recrear, y de esta manera promover el normal desarrollo de las actividades físicas recreativas y que tenga su propio lugar considerando que cuentan con el respaldo de la sociedad y estado para el desarrollo integral de las personas adultas. Finalmente, lo cual se buscará respaldar la viabilidad de esta propuesta de diseño mediante la evaluación de los aspectos ambientales, arquitectónicos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-30T00:13:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-30T00:13:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/87241
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/87241
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/1/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/2/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/3/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/5/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/4/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/6/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b0b51b2d1345a98b6d4e0a3e819d29b2
d7d5d509a6c087a624d654256c312cd9
c69d02d7e02ba535c469340bc8fd207a
6a4d79dc2e67c28e292f9cd332d21d81
a795cc84c597aa776187d38a5fe7a281
a795cc84c597aa776187d38a5fe7a281
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923374641381376
spelling Rossi Chang, Susana AngélicaCastillo Granda, Andrés AvelinoNinapayta Lujan, Brando Steve2022-04-30T00:13:36Z2022-04-30T00:13:36Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/87241El presente proyecto de investigación describe el diseño arquitectónico de un Centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral para la región de Tumbes para el año 2022. El principal objetivo de este proyecto es integrar en un solo espacio un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral y así mejorar la calidad de vida y salubridad de las personas de la tercera edad de la población de Tumbes. La Población de Tumbes exigen a las autoridades que se realice una propuesta de diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral para las personas de la tercera edad, porque lo que en Tumbes no cuenta con espacios recreativos y un lugar donde el adulto mayor adopte experiencias de aprendizaje y un estilo de vida saludable a estas actividades lo cual generan un entorno estimulante. Es por eso que la población necesita que se lleve a cabo un proyecto de centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral, el cual no sea distante de la población, por cuestiones de salubridad y seguridad. La propuesta del diseño arquitectónico para un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes en el año 2022, lo cual se exponen normas generales de buenas áreas de esparcimiento y recreación, aplicable para la región, lo que permitirá asegurar a la población de la tercera edad, a que se puedan recrear, y de esta manera promover el normal desarrollo de las actividades físicas recreativas y que tenga su propio lugar considerando que cuentan con el respaldo de la sociedad y estado para el desarrollo integral de las personas adultas. Finalmente, lo cual se buscará respaldar la viabilidad de esta propuesta de diseño mediante la evaluación de los aspectos ambientales, arquitectónicos.Lima EsteEscuela de ArquitecturaArquitectónicoBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCentros para personas adultas mayores - Diseño y construcciónCentros para personas adultas mayores - ArquitecturaCentros para personas adultas mayores - Infraestructurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Diseño arquitectónico de un centro geriátrico de recreación y esparcimiento integral en la región Tumbes, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto08742915https://orcid.org/0000-0003-1906-56757768736070031129731026Esteves Saldaña, Teddy IvánChávez Prado, Pedro NicolásRossi Chang, Susana Angélicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdfCastillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdfapplication/pdf14646939https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/1/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdfb0b51b2d1345a98b6d4e0a3e819d29b2MD51Castillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdfCastillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdfapplication/pdf14641091https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/2/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdfd7d5d509a6c087a624d654256c312cd9MD52TEXTCastillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdf.txtCastillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain118392https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/3/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdf.txtc69d02d7e02ba535c469340bc8fd207aMD53Castillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdf.txtCastillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdf.txtExtracted texttext/plain122629https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/5/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdf.txt6a4d79dc2e67c28e292f9cd332d21d81MD55THUMBNAILCastillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdf.jpgCastillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4284https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/4/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS-SD.pdf.jpga795cc84c597aa776187d38a5fe7a281MD54Castillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdf.jpgCastillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4284https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87241/6/Castillo_GAA-Ninapayta_LBS.pdf.jpga795cc84c597aa776187d38a5fe7a281MD5620.500.12692/87241oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/872412023-02-27 22:06:19.314Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.962735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).