Gestión del mantenimiento para mejorar la disponibilidad de maquinaria pesada, de la empresa J & N Maquiservis S.A.C. 2020

Descripción del Articulo

El trabajo desarrollado tuvo por objetivo demostrar lo fundamental de utilizar las herramientas de gestión del mantenimiento en una organización dado que en la actualidad la mayor parte de las empresas aplican el mantenimiento correctivo, perdiendo de esta manera productividad debido a que la máquin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ledesma Cuadros, Humberto Cleimer, Perez Samame, Reinaldy Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Productividad
Disponibilidad
Fiabilidad
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo desarrollado tuvo por objetivo demostrar lo fundamental de utilizar las herramientas de gestión del mantenimiento en una organización dado que en la actualidad la mayor parte de las empresas aplican el mantenimiento correctivo, perdiendo de esta manera productividad debido a que la máquina se encuentra inoperativo y como consecuencia de este problema se origina tiempos muertos, personal inoperativo e insatisfacción del cliente. El trabajo desarrollado mostró de forma cuantitativa las mejoras en cuanto a la disponibilidad de los equipos que fueron intervenidos por la empresa J & N MAQUISERVIS S.A.C. reduciendo los tiempos muertos; las herramientas que se utilizaron en el estudio fueron registros aprobados por técnicos calificados, orden de trabajo, check list de los equipos a intervenir, cartillas de mantenimiento, formato de reporte de fallas, etcétera, con los cuales pudimos cuantificar los problemas más recurrentes, de esta forma se sustentó la necesidad de poder aplicar la gestión del mantenimiento, una vez implementado y con los resultados obtenidos pudimos demostrar lo siguiente: Los equipos en buen estado son más fiables, aumento de la producción, compromiso de los colaboradores por mantener un equipo en óptimas condiciones de trabajo y una cultura de mejora continua en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).