Aprovechamiento de residuos provenientes de otras industrias para el tratamiento de los drenajes ácidos de mina, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio investiga la efectividad de los subproductos industriales como agentes neutralizantes en el tratamiento del drenaje ácido de minas (DAM). En un contexto donde la sostenibilidad y la mitigación ambiental son cruciales, se evalúa la capacidad de los subproductos industriales para a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccaicuri Oscco, Jhon Ronel, Sime Risco, Angie Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje ácido de minas
DAM
Neutralización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio investiga la efectividad de los subproductos industriales como agentes neutralizantes en el tratamiento del drenaje ácido de minas (DAM). En un contexto donde la sostenibilidad y la mitigación ambiental son cruciales, se evalúa la capacidad de los subproductos industriales para ajustar el pH y reducir la presencia de sulfatos y metales pesados en aguas contaminadas por actividades mineras. Los resultados experimentales destacan que estos materiales no solo son capaces de elevar significativamente el pH del DAM, sino que también remueven eficazmente metales como el hierro (Fe), con porcentajes de eliminación cercanos a la totalidad. Además, la reducción de sulfatos se observó que alcanza valores por debajo de lo recomendado por la normatividad peruana e internacional, sugiriendo la necesidad de explorar combinaciones de tratamientos para una remoción más completa. Este enfoque no solo cumple con los estándares normativos locales e internacionales, sino que también promueve el uso de residuos industriales, alineándose con las estrategias de economía circular y reducción de la huella ambiental en la industria minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).