Incidencias del planeamiento y presupuesto con relación al abastecimiento de los medicamentos en el Seguro Social del Perú – EsSalud, 2017 – 2019
Descripción del Articulo
La investigación buscó determinar de qué manera incide el planeamiento y presupuesto con relación al abastecimiento de medicamentos en el Seguro Social del Perú – ESSALUD, 2017-2019; la idea de este trabajo surge de la experiencia recogida en compras públicas de dicha institución, el estudio se real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento Presupuesto Medicamentos - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación buscó determinar de qué manera incide el planeamiento y presupuesto con relación al abastecimiento de medicamentos en el Seguro Social del Perú – ESSALUD, 2017-2019; la idea de este trabajo surge de la experiencia recogida en compras públicas de dicha institución, el estudio se realizó entre octubre del 2019 y octubre del 2020; esta investigación es cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, no experimental, correlacional causal, el método empleado, es el hipotético deductivo. Los valores de coeficientes de confiabilidad de alfa de Cronbach de las variables de planeamiento, presupuesto y abastecimiento de medicamentos están en el rango de bueno a excelente. Se concluyó que si existe incidencia del planeamiento y presupuesto en el abastecimiento de medicamentos en el Seguro Social del Perú-EsSalud, 2017-2019, ello, en base a la información de ajuste del modelo de regresión ordinal, que dio un p-valor de 0.001 menor de 0.05, con lo cual se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. Los valores encontrados, sugiere que debe realizar una gestión más activa en el abastecimiento de medicamentos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).